Capítulo 5: El proceso administrativo: El viaje hacia el éxito

26.09.2024

"Para manejar una empresa bien, hay que hacer más que entender áreas funcionales o ser ético", comentó el Profesor mientras caminaban por las instalaciones de La Empresa Viva. "Se necesita un plan. Ahí es donde entra el proceso administrativo".El Profesor mostró un gráfico circular que explicaba las cuatro fases del proceso administrativo:

  • Planificación: "Aquí decides lo que quieres. Debes establecer metas claras y pensar en estrategias para lograrlas".
  • Organización: "Después de planificar, organiza los recursos y asigna tareas. Es como formar un equipo de fútbol: cada jugador tiene un papel importante".
  • Dirección: "Esta parte es más activa. Debes guiar a tu equipo, motivar a todos y asegurarte de que estén en la misma línea con el plan. Una buena dirección es clave para mantener al equipo enfocado".
  • Control: "Por último, hay que revisar el rendimiento, comprobar si los resultados están como se planeó. Si algo no va bien, haces cambios y vuelves a planificar".

Alejandro entendió todo, dándose cuenta de que el proceso administrativo es un ciclo que nunca para. "Siempre se aprende y se mejora. Es como un viaje sin fin hacia seguir mejorando", pensó.


Capítulo 6. Aprendizaje significativo

Al regresar a casa luego de abarcar toda la empresa viva, toma cinco minutos para revisar lo que he venido conociendo. 'Llegó a comprender que la gestión no se trata solo de números o procesos. La gestión se trata de personas, sus sueños, sus aspiraciones y su capacidad para cambiar y desarrollarse. Se trata de asegurarse de que se fomente un entorno para que todos puedan prosperar y tener algo que ofrecer a su manera muy especial. Se trata de compasión y empatía con el propósito de erradicar e inspirar a las personas para que hagan lo mejor que puedan. Se trata de generar un impacto no solo en la vida de un individuo sino en la sociedad en su conjunto.' Se trata de ellos, de las decisiones que tomamos, de liderarnos con integridad y de hacer lo correcto.

El autor miró su reflejo en el espejo y, tras unos instantes, tuvo una sonrisa en su rostro. "Has cambiado para mejor, Alejandro. Me impresionas mucho". Tienes claras las cosas fundamentales, los ámbitos concretos en los que te desenvolverás y las formas en que la calidad importa y se gestiona. Lo más gratificante es que entiendes que esta información ahora se puede aplicar en el mundo real. Esto es educación real. Alejandro, con una nueva perspectiva, estaba lista para enfrentar el mundo profesional. Sabía que con las herramientas de la administración en su mano, podría contribuir al éxito de cualquier organización, asegurando que las decisiones fueran tanto estratégicas como responsables.

© 2024 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar